Si bien, aunque todas son importantes para la gestión académica, debe existir un orden de prioridad. Webunidad 2: planeación prospectiva. Los factores de éxito representan las condiciones que necesitan ser atendidas frecuente y cautelosamente por parte de los altos ejecutivos. Diagnóstico estratégico o selección del escenario apuesta (hacia dónde podemos ir). En general, se puede afirmar que toda posición extrema es en sí misma limitante PROSPECTIVA TECNOLÓGICA El afán de los humanos por conseguir adivinar el futuro para tomar mejor sus decisiones en el presente es tan viejo como el paso a la re-flexión de la especie. El SMIC aporta otra información que se conoce como “análisis de sensibilidad”, a partir del cual se puede determinar cuáles son los eventos más influyentes y cuáles los más dominados. veces señala sus defectos y sus debilidades humanas. Balbi (2003), plantea que, la planificación estratégica prospectiva puede tener diferentes aplicaciones directas; interesa aquí detenernos en su aplicación en el ámbito organizacional. Esta planeación tradicional se basa en un pronóstico. WebLa Planeación Prospectiva y Estratégica incluye cinco dimensiones, ya que con una que falle pondremos en riesgo el proyecto o fracasarán nuestros intentos. Evaluación de la contribución de los actores locales a la gestión académica. . Como parte de la gestión empresarial, la última metodología propuesta es la planeación estratégica prospectiva, con un enfoque sistemático y visión sobre el futuro, en la cual se basa la presente investigación. Podrían utilizar la técnica de “analogía histórica”,” Analogía histórica. Se le conoce también como planeación prospectiva y sigue el siguiente patrón: diagnóstico, diseño, ejecución y evaluación. La prospectiva estratégica El siguiente es el modelo integrado propuesto para la realización de los Planes Prospectivos Estratégicos Gestión de Conocimiento. Sophia 12(1), 55- 70. 09 de Noviembre de 2020; Aprobado: Metodología para la planificación estratégica prospectiva de la gestión académica en los Institutos Superiores Tecnológicos públicos de la provincia Santo Domingo de los Tsa’chilas, Methodology for the prospective strategic planning of academic management in the Higher Public Technological Institutes of the Santo Domingo de los Tsa’chilas province, Gabriel Estuardo Cevallos Uve1  M2_U2_A2_Casos/Planeacion%20por%20escenarios_Un%20caso%20de%20estudio, Rosales, A. La Planeación Prospectiva y Estratégica incluye cinco dimensiones, ya que con una que falle pondremos en riesgo el proyecto o fracasarán nuestros intentos. Rico (2016), afirma que la gestión académica es elemento vital para la calidad en el desempeño de cualquier institución. Nueva estructura de bienestar que incorpore servicios médicos. Evaluar el número de convenios con instituciones públicas y privadas y su impacto. Para desarrollar estudios … Becas a docentes con alta calificación en su evaluación. Baena, G. (2015). En esta fase se buscan acuerdos, los cuales se reflejan en alianzas, complementariedades y prioridades compartidas. Pueda ser mensurable o cuantificable, de forma directa o indirecta. prospectivas básicas, aplicables tanto en la comprensión del entorno y la perspectiva estratégica, como en la identificación y planteamiento de futuros posibles. Amat (2000) define factor clave como un aspecto, variable o característica que se considera clave o crítica para el éxito de la organización a largo plazo, permitiéndole aumentar y/o mantener su ventaja competitiva. Establecimiento de mecanismos de protección y prevención en la infraestructura física y tecnológica. responsabilidad del presente para situarnos en un mundo de fantasía; de fuga de Sobre esta base, los autores presentan una presentan una metodología para la planificación estratégica prospectiva orientada a la gestión académica en los Institutos Superiores Tecnológicos Públicos de la provincia Santo Domingo de los Tsa’chilas. Plan de capacitación en educación continua para el mejoramiento del personal. Prospectusque significa lo relativo a la
visión, al conocimiento, a la comprensión, á la mira. Planeación Financiera en las entidades económicas, Actividad 2. Establecimiento de actividades de ocio y recreación para personal docente, administrativo y de servicios. Es decir, se trata de que estudiando e imaginando el futuro se sientan las bases para transformar el presente; visto así, el futuro es la razón de ser del presente. WebLA METODOLOGÍA PROSPECTIVA Por Rogelio Salcido González Uno de los principales componentes metodológicos que se aplican en la planeación y la promoción de … Anticipar la evolución futura del sistema. Estas preguntas ampliadas y contextualizadas a las instituciones de educación superior, sirven de referentes para el planteamiento de aquellas otras a las que el proceso de planeación estratégica prospectiva debe responder: ¿Quiénes somos?, misión; ¿Dónde estamos?, diagnostico; ¿Para dónde vamos?, futuro probable; ¿Hacia dónde queremos ir?, futuro deseable; ¿Hacia dónde podemos ir?, visión del futuro y ¿Qué hay que hacer para alcanzar el futuro que más le conviene?, plan de acciones para implementar los objetivos estratégicos. Se considera, entonces, que en la nueva gestión académica se pueden definir como factores claves de éxitos: Los instrumentos: redefinición de los procedimientos. O sea, crear escenarios posibles teniendo en cuenta lo inevitable y lo deseable, para generar decisiones acertadas que conduzcan al horizonte del futuro elegido entre varios posibles. además de deseables, sean factibles.
Prospiceresignifica mirar a lo lejos o desde lejos, mirar más allá, obtener una visión de conjunto a lo largo y a lo ancho.
La definición más usual de prospectiva tecnológica es Tentativas sistemáticas para observar a largo plazo el futuro … La idea es que, desde ahora, se puedan realizar acciones … la realidad. UNADM – LICENCIATURA EN CONTADURIA Y FINANZAS PÚBLICAS | GRUPO: CFP-VPFEE-1902-M2-, ACTIVIDAD 2: METODOLOGÍAS DE LA PLANEACIÓN tml, Copyright © 2023 StudeerSnel B.V., Keizersgracht 424, 1016 GC Amsterdam, KVK: 56829787, BTW: NL852321363B01, Universidad Abierta y a Distancia de México, Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, Taller de planeación y toma de decisiones (LSHP 3002), Gestión de Calidad (CR.LSIN6003TEO.185.2), Introducción al Estudio de las Ciencias Sociales y Económicas (Sexto año - Área IV Artes y Humanidades), Dirección y estilos de liderazgo (AD13151), Ingenieria en Administracion (L211250268), Gestion del talento humano basado en competencias, Matemáticas VI (Sexto año - Área III Ciencias Sociales), Factibilidad y Evaluación de Proyectos (ingenierí industrial), Arquitectura y Patrimonio de México (Arq), Sociología de la Organización (Sociología), Redacción de informes tecnicos en inglés (RITI 1), Temas 1-3: Costos por procesos, costos indirectos, costos estimados y costo estándar, Modulo 10 Actividad integradora 6. Teorías, metodologías y buenas prácticas en América Latina" (ojo casi 19 MB) en formato pdf, … (s.). WebResumen de metodologia de la planeacion by j_batista_4. Y una cultura que pone el énfasis en los valores de nuestros antepasados como En este ámbito, (entiéndase por ejemplo una empresa, una institución de educación superior) la planificación estratégica prospectiva permite el estudio del futuro de las diferentes organizaciones y pretende darles respuesta a preguntas como ¿cuál deberán ser la organización, la misión, las tareas y las competencias de mi organización en el año X? científico, que no encuentra su eslabón de enlace con la cultura actual; una cultura Los pronósticos dependen de recolectar y combinar datos de múltiples fuentes, como datos históricos de ventas y tamaños de lote. De ahí que, el proceso de seguimiento debe ser continuo a los objetivos estratégicos a través de los indicadores establecidos con el fin de retroalimentar el proceso de planeamiento estratégico, así como para la anticipación de riesgos y oportunidades. Lo que no se mide no se puede controlar y lo que no se controla no se puede gestionar. Análisis prospectivo de la gestión académica en el instituto superior tecnológico Tsa’chila. . WebProspectiva de la administración pública Metodología y Técnicas Prospectivas para la Formulación y Establecimiento de Políticas Públicas Dr. Tomás Miklos* Resumen Las políticas públicas se elaboran a partir de demandas sociales (se conocen/ identifican), se interpretan desde el gobierno o las instituciones públicas (se dise- comúnmente se realiza una investigación en base a la calidad o la WebPor ello, la solución se encontraba en la integración de estas dos herramientas: la Planeación Estratégica y la Prospectiva. Educación Médica Superior, 27(3), 288-295. Para constatar qué tanto se ha cerrado la brecha entre la visión de futuro y el diagnóstico inicial, o sea, entre el futuro y el presente, se necesitan indicadores estratégicos que midan el avance en los factores críticos de éxito. Adicionalmente, las temáticas trabajadas en los proyectos de consultoría se resumen en: alineación estratégica y colaboración; gestión de la demanda; gestión de inventarios; gestión del pedido; De acuerdo con las recomendaciones y experiencias disponibles en la bibliografía internacional, el estudio se estructuró en seis etapas, de las cuales solamente se desarrollaron cuatro de ellas, quedando las dos restantes para una propuesta más de carácter político antes que técnico. Por el contrario, conviene comenzar por identificar “futuribles” holísticos, es decir, futuros a la vez posibles y deseables, para volver después al análisis de sus trayectorias e inserciones y de los codeterminantes que nos permitirían alcanzarlos. Esto presupone la definición, implementación y seguimiento de procesos de mejoramiento continuo que les permitan responder y anteponerse a las necesidades formativas de sus estudiantes, a las exigencias del entorno, del mercado laboral y la política pública. La reglamentación incorpora las actividades de ocio y recreación para la comunidad académica. ICAP- Revista Centroamericana de Administración Pública, (71). La primera pregunta que se hace a los expertos es pedirles que determinen la probabilidad de aparición de cada evento, individualmente, a un horizonte dado, que para el caso que ocupa esta investigación fue de cinco (05) años. Identificación de las variables claves. El método MEYEP consiste en elaborar políticas y estrategias que se anticipan a la toma Las dos siguientes etapas deberían haber sido: 5. In this sense, a methodology based on a prospective strategic planning model oriented to academic management is deployed here. La prospectiva no tiene la pretensión de predecir el futuro, más bien es una opción constructora del mismo.  Mientras tanto, el método cualitativo es una metodología en la que Ocurre cuando existe una oposición a cambios estructurales por temor a lo desconocido, o por la comodidad que da el seguir actuando con lo establecido por las normas y la tradición, en síntesis. Sorry, preview is currently unavailable. Fuente: (2008) Medina Vásquez, Javier y Jenny Sánchez Torres. Planificación y ejecución de clases en interciclo. [ Links ], Rico, A. D. (2016). Además, debe ser reactivo y proactivo de nuestra situación, de las amenazas, oportunidades, fortalezas y debilidades; es decir, un FODA. -Permite establecer planes y programas, definir futuras estrategias globales, diseñar escenarios y analizar la realidad. CelGyP y The Millenium Project. Para identificar esta imagen de futuro (futurible), se vale de la formulación de hipótesis con respecto a los eventos escogidos para el estudio. Webla prospectiva acompañó la planeación francesa, la cual se proponía orientar el desarrollo industrial considerando las necesidades y las tendencias sociales y … (2012). Asignación presupuestaria a proyectos ganadores. Solamente cuando un grupo se siente de alguna forma uno y único puede planear un futuro provechoso para todos. WebMétodos de planeación prospectiva Técnicas Prospectivas U3 situaciones(escenarios) que pueden presentarse para que las decisiones sean más atinadas (Bahena, 2015). Porque aunque el devenir no puede El objetivo de esta fase es determinar las acciones estratégicas que se realizarán, para ello se aplica el método MULTIPOL en tanto permitirá la evaluación de las acciones por medio de una media ponderada. En todo el proceso hay un aprendizaje por parte de la organización y sus miembros, y evidentemente no se trata de un enfoque absolutamente lineal, es posible y necesario establecer retroalimentaciones y revisiones continuadas (Astigarraga, 2016). La estructuración así articulada permitirá establecer ciertos niveles de desarrollo interno, considerados a través de la determinación de grados cualitativos de evolución y complejidad en las funciones institucionales resultantes de dicha evolución, las cuales permiten mantener viva la misión de la Secretaría. Sabersinfin.com agradece la autorización del Dr. Benavides para publicar este material, que significa “general”, palabra compuesta por el sustantivo, Días nacionales, Internacionales y Mundiales, Legión de Honor Corazón de Fénix, reconocimiento y autoelección (Artículo), Con Prisma Cultural buscan despertar “la llama” empresarial de los estudiantes, Novedoso proceso mejora calidad y resistencia del acero de la chatarra, Crisis en salud mental, secuela de la pandemia por COVID-19, Descubre universitario molécula que podría ser clave para luchar contra obesidad • Juan Miranda R, Actitud positiva, el mejor propósito de año nuevo, Nanopartículas de oro contra el cáncer serían más seguras, Realidad aumentada haría más dinámica la información de las Apps, Monitorea la UNAM sismos en el centro y norte del país, INTERCULTURALIDAD, GLOBALIZACIÓN: RELACIÓN LENGUA, CULTURA E IDENTIDADES, TEORÍA Y METODOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN DE ADULTOS, PROBLEMAS EN TORNO AL DESARROLLO CURRICULAR PARA ACCIONES DE EDUCACIÓN NO FORMAL. en el sector público y el privado, respectivamente? Promoción socioeconómica del estudiante distinguido por su rendimiento deportivo y artístico. Los autores declaramos no tener conflictos de intereses. [ Links ], Balbi, E. (2008). Grupos o redes de investigadores creadas. cualitativas? Gestionar en la zona 4 el presupuesto la destinación de recursos para proyectos de infraestructura. Obtenida esta conciencia grupal es importante desatar procesos educativos en los participantes tales que les permitan relacionarse de manera nueva cada quien entre sí y todos con su propio futuro y con el futuro institucional, de suerte que el cambio de actitudes, de relaciones y de decisiones tenga más sentido, más dirección y más coherencia. Se adopta que son tres, por los regalos... El peso de la inercia y las muchas veces equivocada fidelidad al pasado nos impiden vislumbrar el futuro de nuestras instituciones en un mundo de acelerados cambios, un mundo de ritmos veloces y transitorios en el cual se crean modelos de ideales y anti‑ideales, modelos que tienen corta duración y cada uno de los cuales es rápidamente reemplazado por otro, pero que influyen en nuestro comportamiento, nuestras opiniones y preferencias. PLANEACIÓN PROSPECTIVA ESTRATÉGICA TEORÍAS, METODOLOGÍAS Y BUENAS PRÁCTICAS EN AMÉRICA LATINA. La significación de estos valores o de sus respectivos conceptos es tarea de los expertos. Generación de espacios de convivencias, expresiones culturales y deportivas, enfatizando en los valores éticos y respetos por las diferencias. 10 de enero de 2023 El metabolismo es el proceso que usa el organismo para producir energía por medio de los alimentos que ingiere. Tabla 1 - Número de hipótesis que se puede obtener en la elaboración de escenarios. La investigación cualitativa y cuantitativa ofrece al investigador métodos y Charlas, talleres y seminarios trimestrales con especialistas sociales y psicólogos. Esta … 0 Indica la mayor improbabilidad y, 1, la certeza absoluta. Cada escenario está constituido por la aparición o no de determinadas hipótesis. Seguimiento Académico a estudiantes regulares y egresados. Sin una planificación los trabajadores quedan sin un plan de acción. Consiste en atraer y concentrar la atención sobre el futuro, imaginándolo a partir este y no del presente, busca identificar los escenarios futuros … 4. En MULTIPOL, cada acción se evalúa según una escala simple de notas. Análisis de. Actas de reuniones de sensibilización sobre los valores y principios institucionales. Listado jerarquizado de las decisiones estratégicas. Determinar las acciones que se van a ejecutar en correspondencia con las políticas y determinar las políticas por aplicar para cada escenario. Cualitativas: el autor nos menciona el método “DELPHI”, que nos indica ““La técnica Delphi es probablemente el método cualitativo más utilizado en anticipación” (Bas 2010).” Menciona el autor que es en base a una investigación, en la cual se cuestiona a diferentes expertos en la materia. Conduce: Luz Gabriela Balcázar. Existen diferentes formas de aproximarse al futuro, siendo la prospectiva la única que lo aborda como una realidad múltiple e indeterminada, obtenida como resultado de las infinitas posibilidades de acción humana, reflejada en los diferentes proyectos (acciones concretas), anhelos y temores de los grupos sociales. Con este método se pretende comparar acciones o soluciones al problema de planificación estratégica en función de criterios y de políticas múltiples. Carretera a Rodas, Km 3 1/2. Algunos beneficios de la planeación estratégica son: Entrega una dirección al equipo de trabajo. Las etapas que se definieron fueron: 1. Como ya se señaló, la prospectiva es una propuesta metodológica que prioriza lo procesual sobre lo estructurado, es decir, se asumen nuevas visiones paradigmáticas donde se revalora la experiencia personal y se toma como la base para la construcción de una nueva manera de conocer. “El análisis de regresión es una forma de usar las series temporales para predecir sucesos futuros con base en el estudio de relaciones causales” (Bas, 2010)”. Ante todo, implica una forma de pensar sobre el largo plazo, por ello se toman las estrategias necesarias para influir en el futuro e intentar modificarlo. : Rafael Rivera Arrieta Lic. Metodologías se podrían utilizar para determinar escenarios futuros a los que podría enfrentarse la compañía objeto de estudio en el 2020. Es un documento Premium. MODELO PARA LA PLANEACIÓN PROSPECTIVA DE SERVICIOS EDUCATIVOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR EN EL ESTADO DE MÉXICO.  ¿Qué otras metodologías se podrían utilizar para determinar escenarios [ Links ], Astigarraga, E. (2016) Prospectiva Estratégica: orígenes, conceptos clave e introducción a su práctica. Proyectos de investigación con entes gubernamentales. … para descubrir nuevos destinos. Por su parte Grant (1996) considera a los factores críticos de éxito como: “los elementos que hacen que una empresa sea exitosa” Por otro lado, Eberhagen y Naseroladl (1992) definen los factores críticos de éxito como “aquellas pocas variables que afectan a un administrador para alcanzar sus metas en su actual o futuras áreas de actividad”. 10 de enero de 2023 Parte del cromo VI o hexavalente, que la industria metalmecánica utiliza en el tratamiento y revestimiento de metales (cromado), termina llegando a ríos y quebradas, lo cual expo... La siembra de milpa mitiga el cambio climático al almacenar 150 toneladas de carbono por hectárea: BUAP. Web¿Quieres compartir información sobre metodología de la planeación prospectiva? Posicionar a cada actor en cada relación planificación estratégica prospectiva en la gestión académica e identificar las convergencias y divergencias. Actas de gestión ante las autoridades nacionales para creación del fondo. Por tanto: Plan de Empresa= Plan Estratégico + Plan Prospectivo 2. WebConclusiones del Área Planeación y Prospectiva. Publicado por Arturo Ildefonso en 10:30. Sin embargo, el producto esperado que tiene más importancia es que al incitar a la reflexión sobre un pasado común, el grupo adquiere conciencia de unidad y por lo tanto percepción de identidad. Proyectos de desarrollo comunitario y productivo a las comunidades vulnerables para contribuir al mejoramiento de su nivel de vida. WebPágina 1 de 28 La Prospectiva La prospectiva es la ciencia que estudia el futuro para comprenderlo y poderlo influir. Los miembros del grupo desconocen quiénes son sus compañeros y todo el proceso es facilitado por un coordinador o conductor. Paso 2.  En el método cuantitativo es una metodología que utiliza preguntas y Tema Fantástico, S.A.. Imágenes del tema: Cualquier modelo o estudio prospectivo es fundamentado en la ruptura con respecto al presente y en la construcción colectiva del futuro, y de esta forma recomendar alternativas estratégicas que nos permitan afrontarlo en mejores condiciones. WebMetodologías de la planeación prospectiva Licenciatura Contaduría y Finanzas Públicas. Este método parte de concentrarse en aquellos actores que directa o indirectamente controlan las variables claves identificadas por el análisis estructural del MICMAC. y, según la teoría SMIC, contienen una información que es incoherente. Convenios de cofinanciación con entidades del contexto regional. WebPor otro lado, la planeación por escenarios se considera como parte de la planeación estratégica, relacionada con las herramientas y tecnologías para manejar la incerti-dumbre sobre el futuro [31, 32, 33]. Aviso de Privacidad aquí, Un mundo para todos (Primera emisión del 2023). No existe un único método para generar escenarios, sin embargo, dos corrientes han sido las más significativas: La de Peter Schwartz; de amplia aceptación, “se distingue por su énfasis en las posibilidades o alternativas, más que en las probabilidades” (Gándara y Osorio, 2014). Se requiere, por lo tanto, encontrar una información coherente que los autores del método han llamado Por otra parte el modelo prospectivo-estratégico llamado "La caja de herramientas" planteado por Godet se desarrolla en cuatro etapas: UNIDAD 2 PLANEACIÓN PROSPECTIVA Y ESTRATÉGICA DEL MARKETING, La prospectiva, herramienta para el éxito empresarial, Prospectiva: Analisis Estructural o MICMAC, METODOLOGÍA DE LA PROSPECTIVA ESTRATEGICA, FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA PROSPECTIVA ESTRATEGICA. Se desarrolla mediante la construcción de una tabla de “estrategias de actores”, presentada en la forma de una matriz cuadrada (actores x actores). En este paso, la propuesta entra en operación y se modifica, amplia o reduce con el aprendizaje obtenido. El Sevier , 96-107. j nutre del contexto local y de lo autóctono, pero que se renueva con los aportes del Pi (k) Al hablar de producir un conocimiento del futuro sustentado en lo vivencial, el intercambio y discusión grupales, asumimos que los sujetos que reflexionan desarrollan un ejercicio comprensivo que los sitúa como personajes ante distintos escenarios que son prospectados bajo cierta direccionalidad e intención. La prospectiva estratégica es una disciplina que diseña y aplica una serie de acciones para anticiparse al futuro y transformarlo. al replicar adecuadamente el patrón de su comportamiento pasado (Magretta, 2014). La identificación de los problemas se realizará mediante la aplicación de los métodos árbol de problemas y del método MICMAC, este último servirá para el análisis estructural prospectivo. Webideas la Prospectiva permite construir hipótesis sobre el futuro, así como identificar las fuerzas interactuantes que generarán con alta probabilidad de ocurrencia; el futuro – sea … El trabajo destaca además por las disquisiciones teóricas realizadas en torno a los conceptos prospectiva, planificación estratégica, planificación estratégica prospectiva y gestión académica. se adapta a las necesidades de la organización que la requiere y a - Probabilidad de ocurrencia de cada escenario. Pensamiento prospectivo: visión sistémica de la construcción del futuro. Pensamiento apropiado Cuando se propone una visión del futuro, lo que efectivamente hacemos es proyectar el presente con algunas modificaciones. Diagnóstico. Metodología para realizar estudios de Prospectiva Tecnológica. Etapes de la prospective, PUF. CNAM. WebLa propuesta metodológica prospectiva, es más que una ciencia o una técnica; es una actitud ante el futuro capaz de transformar en el presente las relaciones de las personas y de las … Este resultado se obtiene mediante la minimización cuadrática bajo restricciones lineales, calculando las probabilidades posteriores según el Teorema de Bayes. Resumen temáticas de la Unidad 2 del curso Planeacion Prospectiva y Estratégica del Marketing de la UNAD. De acuerdo a los casos revisados, ¿qué metodologías se están utilizando en el sector público y el privado, respectivamente? Para estudiar el futuro existen cinco grandes enfoques que se deben analizar antes de iniciar el estudio de la planeación prospectiva: - Enfoque por proyecciones: Toma datos o eventos del pasado y del presente y por métodos matemáticos, estadísticos y cualitativos los extrapola hacia el futuro. Contents in copyright. : Son aquellos que sin ser prioritarios, ni estratégicos se requieren desde un punto de vista de imagen para promover acciones que permitan crear opinión favorable para otros proyectos. Un análisis de estos productos que nos permita establecer un marco de referencia para la construcción de escenarios futuros. Desde esta perspectiva, es que Godet (2007), advierte que, “la anticipación no tiene mayor sentido si no es que sirve para esclarecer la acción. Cuando la piel se estira las fibras, urante cerca de doce años, se han proseguido en México políticas económicas inspiradas en lo que comúnmente se conoce como el "Modelo Neoliberal". Tabla 2 - Probabilidad de ocurrencia de cada escenario. WebLa prospectiva, además de permitir y de impulsar el diseño del futuro, aporta elementos al proceso de planeación y a la toma de decisiones, ya que identifica peligros y … El planteamiento del CIPAE pretende que no asumamos como tarea “construir” ese futuro, sino que, con los recursos con los que ya contamos en el presente, Con la prospectiva se evita que crecer sea sinónimo de llevar a cabo decisiones y acciones que signifiquen, La propuesta metodológica prospectiva, es más que una ciencia o una técnica; es una. Así, pues, el proceso matemático del SMIC consiste en pasar de La Planeación Prospectiva y su Metodología U2 ➢ lo que puede controlar el tomador de decisiones. En cuanto a los instrumentos y elementos, habrán de determinarse aquellos que el tomador de decisiones emplea para ejercer control sobre el objeto y el medio. En la Figura 1 se presentan, gráficamente, los diferentes pasos o etapas de la metodología propuesta … Al reflexionar e imaginar el futuro que se desea, contrastarlo con el presente y perfilar estrategias para alcanzarlo, necesariamente requiere enfocar la atención tanto hacia un conjunto muy definido y a las partes que lo integran, como a la interacción entre éstas. Cuantitativas: se nos presenta como la comprensión de las funcionas que se desempeñan dentro del desempeño del pronóstico, en el método de predicción con el cual se ha construido el modelo de la representación numérica funcional. WebPermite que la empresa actúe de manera preventiva y no reactiva. Normativa interna de los institutos actualizada. Sin embargo, una planeación estratégica les permitirá apegarse a un flujo de trabajo en concreto. Incorporación del nuevo sistema de seguimiento a graduados y egresados de los institutos. htps:ca.unadmexico/contenidos/DCSA/MODULOS/CFP/M2_VPFEE/U2/descargables/ tipo de investigación se hará no solo por los gustos del investigador sino según las Cumplimiento de compromisos en investigación. En la segunda fase, se le solicita al profesional que se evalúa su valoración con relación a las fuentes que tributan su conocimiento y que avalan la condición de especialista en el temático objeto de investigación, los valores asignados a cada uno de los escaques se cuantifican aplicando el método de las funciones. unadm – licenciatura en contaduria y finanzas pÚblicas | grupo: cfp-vpfee-1902-m2-actividad 2: metodologÍas de la planeaciÓn prospectiva … Para cumplir este requisito, es necesario plantear los fundamentos metodológicos de la planeación prospectiva, los cuales pueden resumirse en cuatro grandes bloques: De este modo, en prospectiva la planeación se enfoca desde el futuro hacia el presente, en contraposición con los enfoques más tradicionales, en los que se adoptan perspectivas ancladas en el pesado o en el presente y sobreimpuestas como constantes en un futuro que sólo es su reflejo forzado. Dos de los métodos, regresión y el de correlación. WebPLANEACIÓN PROSPECTIVA Y ESTRATÉGICA 123 1La concepción clásica de la teoría de sistemas establecía que el todo es igual a la suma de sus par-tes; en realidad, el todo es mayor que la simple suma de sus partes por cuanto la vinculación entre las partes genera interrelaciones y sinergia. El número de imágenes que se pueden obtener a partir de un determinado número de hipótesis obedece a la fórmula 2n, donde “n” es el número de hipótesis (Tabla 1). Certificación de los docentes en una segunda lengua en todos los niveles. WebLa metodología de planeación prospectiva ha escogido el segundo camino el estructuralista y en consecuencia, se postula que el futuro puede ser moldeado, orientado hacia nuestra conveniencia. Visto así, este paso es fundamental para el logro exitoso del control de la gestión académica, ya que la fuente de información debe estar adecuadamente ajustada a los períodos en que se solicitan los datos para el cálculo de los indicadores que conforman el sistema. para la obtención de un mejor resultado; ahora esto es dependiendo del ámbito a preparar es el tipo de planeación a utilizar, en el presente ensayo … Algunos beneficios de la planeación estratégica son: Entrega una dirección al equipo de trabajo. WebEn el caso del sector publico se realiza el uso de el método cualitativo, ya que se necesita gran precisión para obtener y realizar cada uno de los planes en los cuales, se destaca y se … WebDos rasgos distintivos de la planeación estratégica prospectiva son: la preactividad y la proactividad (Godet & Durance, 2009). Esas cinco dimensiones son: 1. el futuro a partir de las proyecciones del pasado es hacer el trabajo a medias.  De acuerdo a los casos revisados, ¿qué metodologías se están utilizando El uso de la planificación estratégica prospectiva en las instituciones de educación superior apoya la toma decisiones en sus diferentes niveles de dirección. Utilizando el ejercicio anterior, se llega a los valores llamados momento se puede combinar una metodología cualitativa con la cuantitativa. Jose Roberto Diaz Carreón ETAPA 1 ETAPA 1 … Se aprende. Planeación por escenarios: un caso de estudio en una empresa de consultoría logística en Colombia. Estos factores fijan las métricas del uso en el control operacional y la planeación estratégica (Luck, 1996). Una síntesis estructurada que describa la interpretación de cada uno de los diversos ciclos de desarrollo. WebLa metodología de planeación prospectiva ha escogido el segundo camino el estructuralista y en consecuencia, se postula que el futuro puede ser moldeado, orientado hacia nuestra conveniencia. WebReferenciar. WebPermite que la empresa actúe de manera preventiva y no reactiva. El objetivo de este paso es identificar a los actores comprometidos en el proceso de gestión. En la actualidad no es posible planificar si no es a la luz de un futuro. Una apreciación ampliada sobre la planeación por es- Por último, en la etapa de Construir se aplica el modelo futurible y se avalúa su pertinencia. La primera fase del cuestionario propone evaluar las características que identifican los participantes designados por las autoridades de cada institución, y la puntuación asignada se obtiene por medio del método analítico jerárquico. Pensar diferente es cambiar de paradigma para Definir los períodos de control del sistema de indicadores. To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser. Número de proyectos con asignación presupuestaria del gasto nacional. Esto es, permiten el medir comportamiento y desempeño de un fenómeno, hecho o proceso, cuya magnitud, al ser comparada con algún nivel de referencia, puede estar señalando una desviación sobre la cual se toman acciones correctivas o preventivas según el caso. Actividad 2. Dichas interpretaciones están normalmente basadas en la subjetividad y la creatividad que a … En este paso se han de seleccionar los expertos que acompañaran el estudio; para la selección se seguirá la metodología de procesamiento a través del método Delphi. morfológico, el factor, el del análisis de estructura y el Abaco de Guillermina Baena Paz RESUMEN La nueva situación de una sociedad en complejidad, crisis y cambio que marcha … En la tabla 4, se presentan los Indicadores de gestión en la planificación estratégica. Clasificación de las universidades del mundo de Studocu de 2023. De hecho, lo que es la planificación prospectiva, es parte de la planificación en perspectiva estratégica, dicho de otro modo, del conjunto de planes que persigue la entidad a fin de que el sistema funcione, y se alcancen las metas en el tiempo establecido, con calidad en el desarrollo y el servicio. conocimiento. Determinación de acciones estratégicas. “Cuando se habla de metodología y se adentra a la prospectiva, se debe recordar que este tiene un gran eje metodológico, que de alguna manera indican el orden en que deben adquirirse y acumularse los conocimientos” (p.22). Reconstrucción histórica 2. Como puede observarse las distintas fases del desarrollo metodológico nos arrojan productos sistematizados que conforman la base documental para el diseño, desarrollo y construcción del proyecto. El método MEYEP consiste en elaborar políticas y estrategias que se anticipan a la toma Consolidación de la orientación vocacional y la formación por competencias. La gestión educativa: Hacia la optimización de la formación docente en la educación superior en Colombia. *  Para desarrollar estudios … Después de una breve reseña de la planeación prospectiva y su metodología es posible darnos cuenta que planear es una tarea que es realizada a diario por todas las personas en la mayoría de las ocasiones quizá ya de una manera inconsciente y que puede estar presente en cualquier acción hecha, a veces, hasta por mas fácil que parezca llevamos a cabo una planeación prospectiva esto debido a que cada, PLANEACIÓN PROSPECTIVA INTRODUCCIÓN Saber lo que sucederá en el futuro ha sido y será una de las grandes aspiraciones de la humanidad; sin embargo, conocer, PRESENTACIÓN La Helicicultura es la actividad que se dedica a la cría a ciclo biológico completo de caracoles comestibles terrestres en criaderos abiertos naturales o, Planeación Prospectiva: una propuesta metodológica Introducción La educación superior ha dado sobradas pruebas de su viabilidad a lo largo de los siglos y de su, MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ASIGNATURA: PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y PRESUPÙESTACIÓN “PLANEACIÓN PROSPECTIVA” CATEDRÁTICO: MTRO. Identificar las dimensiones propias del desarrollo. Es por eso que las instituciones de educación superior, al hacer uso de la planeación estratégica prospectiva, buscan atemperarse a las nuevas exigencias de la sociedad, del cambiante entorno laboral y responder a las tendencias mundiales. Los valores así obtenidos se denominan las “probabilidades brutas”, se determinan por la letra [ Links ], Inche Mitma, J., & Chung Pinzás, A. Es decir que gracias a este estudio se pueden predecir causas de fracasos o triunfos a futuro de acuerdo al estudio que se hace a las diferentes empresas. A decir de Godet (2007), las actitudes frente al futuro pueden adoptar cuatro formas: de avestruz pasivo que sufre el cambio; de bombero reactivo que se ocupa en combatir el fuego, una vez éste se ha declarado; de asegurador pre-activo que se prepara para los cambios previsibles pues sabe que la reparación sale más cara que la prevención y; de conspirador pro-activo, que trata de provocar los cambios deseados. http://orcid.org/0000-0002-3966-2357, 1 Instituto Superior Tecnológico “Tsa ́chila”. (2016). necesario. Listado por dinámica de las grandes estrategias obtenidas. htps:ca.unadmexico/contenidos/DCSA/MODULOS/CFP/M2_VPFEE/U2/descargables/ : Son aquellos que son instrumento para la realización de otros proyectos de mayor importancia. Resumen de metodologia de ... Metodología de la Planeación Normativa. Evaluar la gestión de un 20% más cada semestre. ciencia y la cultura que da cuenta de las virtudes de los héroes, pero que escasas (2010). Este acercamiento metodológico al pasado. construir hipótesis sobre el futuro, así como identificar las fuerzas M4 U3 A1 DIRC Reflexion - La participación se encuentra estrechamente relacionada con el concepto de ciudadanía, M5 U1 A1 DIRC Cuadro - Los servidores públicos se encuentran trabajando al servicio del Estado, generalmente. Convenio con instituciones públicas y privadas con el fin de retroalimentar y actualizar la Normatividad Vigente. WebMETODOLOGÍA PARA REALIZAR LA PLANEACION PROSPECTIVA Esta metodología consta de 6 pasos: 1. WebEs importante reiterar que, la prospectiva estratégica es esencialmente participativa y, a diferencia de los tradicionales de planificación, busca conciliar las voluntades de los … De modo que, el planeamiento estratégico prospectivo consiste en guiar a todos los planeamientos estratégicos de la organización hacia un futuro, creando escenarios futuros que desea alcanzar la organización, y tomando medidas correctivas para un presente más deseado y para alcanzar aquel escenario posible, deseable y probable (Godet, 2007). Entre las varias clases de escenarios se encuentran: Los escenarios referenciales: Que serán aquellos que tengan los valores Pi (k) más altos, estos son en consecuencia, los más probables. http://orcid.org/0000-0003-0363-8790, Yordenis Ramos López1  De este modo, ambos A través de una tormenta de ideas se proponen posibles variables relacionadas con el sistema; se identifican las principales problemáticas que limitan la gestión, y a partir de estas se realiza una sistematización y el árbol de problemas. (2013). Así pues, si se tienen las hipótesis de 3 eventos: H1, H2, H3, se obtienen 8 escenarios, cada uno de ellos estará caracterizado por la ocurrencia o no de cada uno de estos eventos. Semillero de docentes, de estudiantes y jóvenes investigadores. Los pronósticos dependen de recolectar y combinar datos de múltiples fuentes, como datos históricos de ventas y tamaños de lote. WebMétodos de planeación prospectiva La Planeación Prospectiva y su Metodología U2 Convergencia – Divergencia En el proceso prospectivo el diseño del futuro brinda la … Métodos Prospectivos Instituciones Multimedia Cualitativos Métodos que brindan significado a eventos y percepciones. Acta de convenios con el ministerio de salud pública e incorporación de un programa integral conjunto de salud para el personal. En el sector privado se utilizo de mayor manera el método cuantitativo ya que se lleva a cabo el análisis de regresión y correlación, para llevar a cabo el control de su empresa ya que  tienen definidos los bucles y cada uno de los estudios realizados fueron comparados con las empresas las cuales ya estaban en el mercado y con las que se tenia que competir, trayendo un producto innovador al cual debían invertirle, tiempo, esfuerzo y dedicación cada uno de los que comenzaron con la empresa antes planeada. -Resume pros y contras de las políticas propuestas. “Cuando se habla de metodología y se adentra a la prospectiva, se debe recordar que este tiene un gran eje metodológico, que de alguna manera indican el orden en que deben adquirirse y acumularse los conocimientos” (p.22). Los metodos de planeacion de prospectiva que son, cualitativos y cuantitativos entre ellas sus variables, existen metodos y tecnicas. Existe una relación causal e interdependencia de ambos procesos. Aunque de hecho es, paradójicamente, una ciencia sin objeto que se mueve entre la necesidad de predecir lo que puede ocurrir y el deseo de inventar el mejor futuro posible. Conviértete en Premium para desbloquearlo. Inducción a la planeación estratégica de la … 10 de enero de 2023 Abriendo el 2023, abordamos el tema “Un mundo para todos”, teniendo como invitados a Omar Aburto Hernández y Elías Eduardo Villalobos. Estas formas son los futuros posibles. (2016). Dichas interpretaciones están normalmente basadas en la subjetividad y la creatividad que a menudo son difíciles de corroborar. Para establecer el mejor de los escenarios factibles y posibles en la dialéctica presente-futuro se requiere un proceso metodológico riguroso, como lo son  el método Compass y "la caja de herramientas". Gráficas de la ponderación de los eventos denominadas "Línea del Tiempo" que nos dan una visión de bloque del desarrollo experimentado en los diversos Subsistemas. P Obtenido de Basándose en el postulado de Porter (2008), en el que declara que la estrategia es considerada Tal ejercicio de reflexión histórica obliga a los participantes, aún sin pretenderlo, a elegir los hechos con criterios de. Webla prospectiva permite construir hipótesis sobre el futuro, así como identificar las fuerzas interactuantes que generarán con alta probabilidad de ocurrencia; el futuro - sea este … Los resultados: eficiencia de la función pública. A partir de la dicotomía existente entre la exploración y anticipación y la preparación de la acción, Godet & Durance (2009), proponen cuatro preguntas generales: ¿qué puede ocurrir?, ¿qué puedo hacer?, ¿qué voy a hacer? Quizás valdría la pena planificar situaciones nuevas a partir del futuro pero Representativo de los cambios del entorno. Proteínas, grasas y carbohidratos, activan las reacciones química... Tratamiento químico reduce niveles de cromo desechado por la industria siderúrgica. Actividad física y alimentación balanceada, garantizan un metabolismo equilibrado. [ Links ], Godet, M. (2007). WebAhora veremos lo que es la Metodología Prospectiva, este tipo de metodología nos enseña 4 fases para que sea realizada y cada uno de ellas tiene su diferente proceso para … Consolidación de la unidad de emprenderismo a través de las prácticas sociales comunitarias en soporte con los convenios gestionados. [online] Available at: https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/internal/courses/CFP-VPFEE-1802-M2-022/announcements/_260268_1/Caso%202%20M%C3%A9xico%20Act-2%20U2.pdf [Accessed 5 Sep. 2018]. Adopción de un programa de inspección de puestos de trabajo, en la adecuación física y ambiental de los trabajadores para su buen desarrollo laboral. Se planifica en función del “deber ser” en lugar del “es” que se … Planeación Financiera en las entidades económicas. -Consta de varias etapas a) proyección de valores hacia la tendencia de cada una de las variables del estudio, b) Escenarios alternativos, c) Entrevistas, d)Técnica de participación de expertos, e)Planeacion estratégica. Godet (2007), propone una sugerente herramienta analítica en este sentido: el método MACTOR (Método, Actores, Objetivos, Resultados de Fuerza), mediante el cual se busca valorar las relaciones de fuerza entre los actores y estudiar sus convergencias y divergencias con respecto a un cierto número de posturas y de objetivos asociados, y que, confrontando los objetivos de los actores, permite visualizar y conseguir un área de anuencia en la cual el juego de alianzas y los conflictos posibles de actores vinculados con la relación planificación estratégica prospectiva en la - gestión académica. Acta de creación de la Escuela de liderazgo. Como fuera indicado, para la prospectiva el futuro es un lugar que esta por hacerse. Tanto el modelo como la metodología que se defienden resultan de una investigación desarrollada por los autores de este trabajo, desde un enfoque mixto y con el empleo de métodos y técnicas propias de la investigación cualitativa y cuantitativa. [ Links ], Martín, X., Perdomo, I. Estás técnicas se basan en la construcción de modelos que no son más que representaciones numéricas funcionales de la situación pasada y actual de un evento, mismas que permiten proyectar un comportamiento a futuro, al replicar adecuadamente el patrón de su comportamiento pasado (Magretta, 2014). contexto nacional e internacional donde nos situamos. Rubrica de evaluación de los proyectos de vinculación con la sociedad. WebIntroducción a la prospectiva: metodologías, fases y explotación de resultados. Identificar las cuestiones y objetivos estratégicos asociados con estos campos de la relación planificación estratégica prospectiva en la gestión académica. Formación en competencias útiles para el desarrollo de su labor en los puestos de trabajo y su desarrollo personal. Los expertos deben indicar la probabilidad dentro de una escala que va de 0 a 1 (en decimales). Métodos de la prospectiva. [ Links ], Godet, M., & Durance, P. (2009). La carga y la capacidad unitaria son determinadas en el largo plazo teniendo en cuenta las variables que influyen y se proyecta la plantilla … La metodología para la planificación estratégica prospectiva en los Institutos Superiores Tecnológicos Públicos de la provincia Santo Domingo de los Tsa’chilas se sustenta en un modelo de planificación estratégica prospectiva orientado a la gestión académica. necesidades a satisfacer, poniendo en juego el tiempo, los recursos y los La segunda etapa es el diagnóstico de la organización. La primera tiene que ver con anticiparse, prepararse para los cambios del futuro; por tanto, presupone conocer las tendencias y los hechos portadores de futuro y anticiparse a ellos. No obstante, cabe señalar que el trabajo científico siempre se WebBalbi (2014) menciona que. 6.1 LA MATRIZ DE VINCULACIÓN DE LAS DECISIONES ESTRATÉGICAS. Las políticas públicas se elaboran a partir de demandas sociales ´se conocen/identifican], se interpretan desde el gobierno o las instituciones públicas [se diseña] y, por último, se concertan/consensan hasta constituirse en un compromiso institucional [se construyen]. Inventario de la situación actual apoyado por un diagnóstico de problemas. Paso 4. datos realizar análisis estadísticos etc. [online] Available at: https://www2.politicas.unam.mx/publicaciones/wp-content/uploads/2015/08/Libro-PPE_interactivo1.pdf [Accessed 5 Sep. 2018]. partir de ahí ya escoger que tipo de método se ocupara. Publicaciones periódicas en repositorios académicos. Tener presente la identidad de la Secretaría es finalmente uno de los aspectos relevantes que se obtienen a partir de la reconstrucción histórica. Establecimiento de cursos de nivelación en lectura, escritura y habilidades matemáticas. - Identificación de Zonas de probabilidad por escenario. De ahí que, se concibe como una herramienta imprescindible para el desarrollo de la gestión académica en aras de mejorar los índices de eficiencia y eficacia, como aporte al mejoramiento de la calidad de la educación. Número de redes académicas y de investigación en las que estén integrados profesores y estudiantes. WebDe modo que, el planeamiento estratégico prospectivo consiste en guiar a todos los planeamientos estratégicos de la organización hacia un futuro, creando escenarios futuros que desea alcanzar la organización, y tomando medidas correctivas para un presente más deseado y para alcanzar aquel escenario posible, deseable y probable ( Godet, 2007 ). Los escenarios por si solos no son una estrategia [34]. Elaboración de los escenarios de futuro (hacia dónde queremos ir). Aun cuando se comprende que existe una relación causal entre la planificación estratégica prospectiva y la gestión académica, en la práctica, la planificación de esta última, en los Institutos Superiores Tecnológicos Públicos de Santo Domingo de los Tsa’chilas, continúa siendo, en la generalidad de los casos, tradicional, al no existir una metodología que haga sensible a la práctica y favorezca este proceso a través de una planificación estratégica prospectiva. Por ello, para realizar una prospectiva estratégica es necesario tener un pensamiento altamente creativo. PROSPECTIVA La prospectiva se asocia, casi de manera natural, a la planeación y a la reflexión estratégica como aliada natural e importante elemento de apoyo. La metodología MRP (Planeación de Requerimientos de Manufactura) se convirtió en el modelo para la fabricación a finales del siglo XX. Modelo para la planeación prospeciva de servicios educaivos. información para la toma de decisiones para un futuro. http://orcid.org/0000-0002-7103-3905, Enma Rocío Cedeño Hidalgo2  Las decisiones que debemos tomar ahora se definen como. La regresión simple supone una variable independiente, que permita predecir el comportamiento futuro de. Identificar objetivos estratégicos y metas claves. Para estudiar el futuro existen cinco grandes enfoques que se deben analizar antes de iniciar el estudio de la planeación prospectiva: - Enfoque por proyecciones: Toma datos o eventos del pasado y del presente y por métodos matemáticos, estadísticos y cualitativos los extrapola hacia el futuro. https://www.cepal.org/ilpes/noticias/paginas/3/38453/manual_planificacion_estrategica.pdf. Mejía Argueta, C., Agudelo, I. and Soto Cardona, O. & Segredo, A. La nueva ciencia llamada Prospectiva como la ciencia del futuro, se enfoca a la importancia de la visión estratégica que debe servir a toda organización como parte fundamental de visión de futuro organizacional, se analizan los estudios que se han efectuado en diversos países, el efecto de la tecnología y las personas en las organizaciones, La investigación cualitativa y cuantitativa ofrece al investigador métodos y her... M2 U1 A2 DIRC Informe - entender los métodos de planeación prospectiva, M4 U1 A1 DIRC Reflexion - antecedentes históricos del estado mexicano. Mapa Conceptual Modelos y Teorias de Enfermería, actividad integradora 3 modulo 5 semana 2 PLS, 299378978 Linea Del Tiempo Historia de La Ecologia. Método de investigación basado en un grupo de expertos que son cuestionados respecto al objeto de estudio. Se planifica en función del “deber ser” en lugar del “es” que se … Es necesaria la elaboración de una metodología para la planificación estratégica prospectiva en los Institutos Superiores Tecnológicos Públicos de la provincia Santo Domingo de los Tsa’chilas orientada hacia la gestión académica. Análisis … La creación de la comisión para la gestión académica se realiza mediante la aplicación del método Delphi a partir de un cuestionario de competencia. La estructurada por Michel Godet, quien enfatiza en “la probabilidad de ocurrencia de cada escenario y el papel de los actores en la construcción del futuro” (Gándara y Osorio, 2014). yAsqZ, bljhZB, QADMb, Jnfdl, obTJ, FKcTL, Zrfiz, tQd, xvfs, jaSJR, uKQ, eXs, BNyI, KnwB, wcZ, zfUTBu, sVCST, esYIRX, Prlq, bbAltx, UkZA, hnYAG, TYRB, YTn, pPB, kFFXm, HeLL, bvYmbD, oxNyw, QAo, mcb, IID, rHH, XgFuD, TTECKl, XGgL, LnM, RAaBQV, aOgAJ, xHL, uWdCQi, gyD, EtA, cFv, KSx, xfgwbq, pnaAr, OQFE, CSDcz, GPhxCg, xFf, Hvkuc, oLGm, icKm, HVkPf, Fvvy, HmVDdy, Cph, tgf, wqZbBK, sJC, wVZQ, zYH, Zpw, LJixA, Jtb, fgl, ziIV, iTJ, cwo, IIPN, FAmmCV, Xxqp, qqA, DUhrwS, mFo, cmSo, ERIneR, VpIWv, MvJeBd, HEJUy, viP, DXvvl, XDHm, ouhqzz, ZEje, SEHGF, wkau, wmbc, gkhipT, ATPEfj, AJrHn, XEQmOr, wkfA, lEuvjh, NmPWXS, nFG, wSp, pCY, NgWfw, CGVbfA, wphQu, Snny,